Ventajas y desventajas de la tecnología 3D



La impresión 3D está avanzando a pasos agigantados. Actualmente no es muy usual disponer de una impresora 3D propia, sin embargo, es un hecho que esta tecnología cambiará la vida del ser humano y revolucionará la industria alimenticia, médica, automotriz y arquitectónica. Este hecho presenta grandes ventajas pero también ciertos inconvenientes que tendremos que afrontar:

VENTAJAS

Versatilidad: La revolución que supone para la manufactura de productos. Una sola impresora 3D es capaz de realizar infinidad de productos distintos. Gran parte de la manufactura actual, se realiza con máquinas específicas cuya función está limitada y si el producto cambia, la máquina también debe readaptarse o cambiarse. Las impresoras 3D únicamente necesitan el material del componente a crear y un diseño del mismo.

Flexibilidad y prototipado rápido: El límite es la imaginación y la capacidad para representar tus ideas en 3D. Permite realizar prototipos de productos con facilidad, lo que puede implicar una mejora en el diseño de éstos, creación de nuevos diseños que mejores nuestras vidas, corrección de errores en productos existentes.

Reducción de costes: Tanto en el proceso de producción cómo en el proceso de transporte ya que la producción puede realizarse desde casa. A su vez,  las empresas en vez de tener un sistema de automatización de procesos para llevar a cabo un producto comercial, pondrán en juego las impresoras 3D para reducir los costos en cuanto a maquinarias y corrección de errores en cuanto a diseño mediante el diseño en ordenadores.

Personalización: Una de las ventajas más atractivas, es la posibilidad de realizar tus propias prendas, objetos, productos… Esto permite personalizar los objetos al máximo mediante diseños exclusivos.

Nueva industria y sector: Una nueva industria y un nuevo sector que creará nuevos puestos de trabajo, y nuevas formas de negocio: Empresas dedicadas a producir y vender diseños 3D, empresas dedicadas a producir las propias impresoras y materiales necesarios para desarrollar esta tecnología…

Aplicaciones múltiples aún por descubrir: En el campo de la medicina encontramos aplicaciones sorprendentes, como por ejemplo: la creación de prótesis o incluso la impresión de tejidos orgánicos. En el sector alimenticio ya se han creado hamburguesas mediante la impresión 3D… La impresión 3D tiene mucho campo por recorrer y cada vez se aplicará en más campos.

DESVENTAJAS

Disminución de puestos de trabajo: La elaboración propia de los productos tanto en empresas como en hogares, y la disminución de maquinaria junto a los técnicos necesarios para su funcionamiento podrá conllevar menos puestos de trabajo en la manufactura de productos.

Vulneración de los derechos de autor: La réplica de objetos con copyright, será difícil de controlar pues los escáneres 3D permiten la réplica de cualquier objeto, únicamente es necesario disponer del diseño y los medios necesarios para la impresión.

Usos malintencionados de la tecnología: Existe la posibilidad de crear objetos tales como armas de fuego, armas blancas… En definitiva como se ha mencionado anteriormente casi cualquier objeto limitado únicamente por la imaginación del autor. Este hecho junto al difícil control de los derechos de autor y venta de diseños representará un gran peligro.

Aumento de productos sin utilidad: Debemos pensar en las consecuencias de la creación de forma masiva de productos mediante la impresión 3D, no tanto en el producto en sí, como en la posible contaminación que generaría la producción indiscriminada de éstos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario