
Recibe la denominación de cine 3D la tecnología de
filmación y proyección de cine para que simule la
visión tridimensional humana real. El fenómeno del cine resultó una innovación,
la inquietud de un cine que pudiese reproducir las imágenes tal cual son
visualizadas por el ojo humano fue inminente. La historia del cine data que, después
del surgimiento de este medio (en 1895 con la primera proyección pública de la
mano de los hermanos Lumière) se comenzó a
plantear la posibilidad de dotar a este nuevo gran espectáculo con la tercera
dimensión para que se hiciera más real.
Se sabía que el cerebro creaba la sensación de
tridimensionalidad sumando las dos imágenes que recibía a través del ojo
izquierdo y del derecho. Lo que faltaba, era crear una solución técnica que
permitiera proyectar esas dos imágenes de forma separada para que el cerebro
las uniera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario